
Prep:
1. Trae 3 imágenes que se encuentran en el GAK (Gospel Art Kit) que se puede buscar y descargar AQUÍ:
- Los diez leprosos GAK 221
- Cristo y los niños GAK 216
- Paso del Sacramento GAK 604
2. Aprende el lenguaje de signos/simplificado ASL para estas palabras clave (abajo están mis notas que también se pueden descargar e imprimir usando mi botón de acceso al final de este post):
- Piensa – la mano izquierda rodea la sien pero no la toca
- Millas – extienda el brazo derecho, arrastre 3 dedos de la mano izquierda por el brazo derecho empezando por la muñeca y terminando en la parte superior del brazo.
- Caminar – manos a la altura del pecho, palmas hacia abajo, balancear las manos hacia delante y hacia atrás similar a caminar
- Polvo – mano izquierda en la barbilla, palma hacia abajo, dedos extendidos y moviendo los dedos
- Niños – las dos manos a la altura del pecho, las palmas abiertas y mirando hacia abajo, movimiento de «palmadita» empezando en el centro y yendo hacia fuera
- Ayudado – mano derecha con la palma hacia arriba, colocar la mano izquierda encima en un puño con el pulgar extendido hacia arriba. Levante ambas manos juntas hacia arriba
- Amor – cruzar los brazos sobre el pecho
- No (por no debería) – mueve la cabeza como diciendo «no», la mano izquierda en un puño con el pulgar extendido, sácala de la barbilla
- Duro – haz el signo de la «H» (los 2 primeros dedos extendidos, el pulgar sujeta los otros 2) con la mano izquierda y cierra el puño con la derecha. Golpear los puños juntos
- Siéntate – los dedos índice y corazón extendidos en ambas manos, el pulgar sujetando los otros 2, y cruzarlos como si el dedo izquierdo estuviera sentado sobre el derecho
- Asiento (para silla) – similar a «sit» excepto que la mano izquierda 2 dedos están doblados sobre la mano derecha, recta, dedos
- Escuchar – tocar el lóbulo de la oreja izquierda con la mano izquierda dos veces
- Pies – la mano derecha con la palma hacia abajo, los dedos extendidos lejos del cuerpo, la mano izquierda señala hacia abajo 2 veces, una por el meñique y otra por el índice de la mano derecha (como señalando cada pie)
- No (por no debería) – mueve la cabeza como diciendo «no», la mano izquierda en un puño con el pulgar extendido, sácala de la barbilla
- Duro – haz el signo de la «H» (los 2 primeros dedos extendidos, el pulgar sujeta los otros 2) con la mano izquierda y cierra el puño con la derecha. Golpear los puños juntos
- Niños (para los pequeños) – las dos manos a la altura del pecho, las palmas abiertas y mirando hacia abajo, movimiento de «palmadita» empezando en el centro y yendo hacia fuera.
- Piensa – la mano izquierda rodea la sien pero no la toca
- Jesús – el dedo corazón de la mano izquierda toca la palma de la derecha y luego el dedo corazón de la mano derecha toca la palma de la izquierda
- No – sacudir la cabeza como «no», la mano izquierda en un puño con el pulgar extendido, sacarlo de la barbilla
- Duro – haz el signo de la «H» (los 2 primeros dedos extendidos, el pulgar sujeta los otros 2) con la mano izquierda y cierra el puño con la derecha. Golpear los puños juntos
- Todo – mano izquierda en puño cerca del hombro derecho. A continuación, haz una «L» con los dedos índice y pulgar y cruza el cuerpo.
Tengo un post AQUÍ que profundiza sobre la enseñanza del lenguaje de signos en el tiempo de canto.
4. Trae imanes y tiza
Actividad:
1. Coloca la imagen de Los diez leprosos en la pizarra con un imán. Escribe con tiza las siguientes palabras debajo del dibujo:
- piense en
- millas
- caminó
- polvo
Enseña a la Primaria a signar cada una de estas palabras clave de una en una y canta la canción mientras aprendes cada signo, añadiendo gradualmente cada palabra.
2. Coloca la imagen de Cristo con los Niños en la pizarra con un imán. Escribe con tiza las siguientes palabras debajo del dibujo:
- niños
- ayudó a
- amor
Enseña a la Primaria a signar cada una de estas palabras clave de una en una y canta la canción mientras aprendes cada signo, añadiendo gradualmente cada palabra.
3. Coloca la imagen del Paso del Sacramento en la pizarra con un imán. Escribe con tiza las siguientes palabras debajo del dibujo:
- no debería*
- duro
- sit
- asiento**
- escuche
- pies
Enseña a la Primaria a signar cada una de estas palabras clave de una en una y canta la canción mientras aprendes cada signo, añadiendo gradualmente cada palabra. *Signa la palabra «no» /**Signa la palabra «silla»
4. Coloca en la pizarra con un imán la imagen de Cristo con los niños del mundo (del versículo 1). Escribe con tiza las siguientes palabras debajo del dibujo:
no debería
- duro
- pequeño*
- piense en
- Jesús
- no
- duro
- todo
Enseña a la Primaria a signar cada una de estas palabras clave de una en una y canta la canción mientras aprendes cada signo, añadiendo gradualmente cada palabra. *Significa la palabra «niños».
Una vez que hayamos aprendido los signos, sacaré los pañuelos (para más detalles sobre dónde compré los míos, consulta el post «Signing for Singing Time», enlazado más arriba).


Vea este rápido vídeo tutorial para acceder a la Biblioteca de recursos:
Estos imprimibles están archivados en mi página Biblioteca de recursos bajo el título de canción > To Think About Jesus.