
He pensado en centrar mi serie Staying Organized en cómo organizo una rutina mensual. Alguien me ha hecho esta pregunta, así que he pensado en compartir lo que me gusta hacer.
Obviamente uso las 3 canciones sugeridas para el mes como mi guía (más detalles sobre eso AQUÍ) pero siento que hay más para cantar tiempo que simplemente taladrar hasta la muerte 8 o más canciones del programa. Los pobres niños se aburren (vale, vale, ¡y yo también!).
Me gusta poder incorporar canciones en torno a las fiestas, las estaciones y otros acontecimientos. Así que puede que mis hijos de primaria no se sepan TODAS las palabras de TODAS las estrofas de TODAS las canciones del programa, pero me parece bien. Mientras nos divirtamos, aprendamos el Evangelio y sintamos el espíritu a través de la música, soy completamente feliz.
Ya he mencionado AQUÍ en la parte 1 de mi SERIE ORGANIZATIVA DEL TIEMPO DE CANTAR que me gusta mirar mi agenda mes a mes. Cada mes intento seguir este plan o rutina flexible a la hora de decidir cada actividad semanal del tiempo de canto:
- Dos semanas al mes se centran en aprender la canción del programa de ese mes
- Esas mismas dos semanas también hago una canción de 5 minutos para las otras 2 canciones del programa que NO estamos aprendiendo para el programa. Más detalles AQUÍ.
- Una semana al mes se centra en una festividad, estación o acontecimiento que ocurra ese mes (¡no tocaré para nada la canción del programa de esa semana!).
- Una semana al mes (normalmente la última) hago un repaso de todas las canciones que hemos aprendido ese año para el programa con un juego de repaso
- Si hay una 5ª semana, normalmente me tomo esta semana para ponerme al día (debido a la Conferencia de Estaca, la Conferencia General, Navidad, etc.) o hacemos otra actividad de repaso similar a la 4ª semana. Sólo intento planificar en consecuencia.
He aquí un ejemplo de la aplicación de mi rutina mensual en enero:
Semana 1: Enseñé Aquí estamos juntos para presentar a todos los nuevos niños/profesores de Primaria.
Semana 2: Avance de las canciones del año (¡porque aún no tenemos ninguna canción que repasar!). Mira cómo lo hago con mis vídeos para cantar AQUÍ.
Semana 3: Enseñar la canción sugerida en enero junto con una canción de 5 minutos.
Semana 4: Enseñar la canción sugerida en enero junto con una canción de 5 minutos.
Y la de febrero:
Semana 1: Enseñar la canción sugerida de febrero junto con una canción de 5 minutos.
Semana 2: Cantar en torno a la festividad de San Valentín
Semana 3: Enseñar la canción sugerida de febrero junto con una canción de 5 minutos.
Semana 4: Repasa la canción de enero y febrero con una actividad de repaso. Tengo una gran lista de actividades AQUÍ.
Y así durante todo el año. Esto nos da margen para aprender canciones para Pascua, el Día de la Madre y el Día del Padre. Pero lo realmente divertido llega cuando termina el programa y cantamos sobre todo cosas de temporada y navideñas durante unos meses.
Esta configuración me ha funcionado muy bien. Aprendemos las canciones del programa, pero también cantamos muchas otras canciones del cancionero. Cuando llega la hora del programa, suele haber algunas canciones para las que aún necesitamos letra o quizá no hayamos llegado a todas las estrofas, pero no me importa. Vamos, incluso el coro del Tabernáculo puede utilizar su música cuando actúa, ¿por qué no la Primaria?
Si necesitas ayuda para programar tu mes, te sugiero que eches un vistazo a mi suscripción a Singing Time To-Go. Más información AQUÍ.

Estos posts forman parte de mi Serie de Organización del Tiempo de Cantar. Puedes encontrar todos mis posts de esta serie AQUÍ.
