Hace un tiempo publiqué esta actividad en mi tablero de Pinterest y tuvo muchísimos repines. Estoy intrigado… ¿lo habéis hecho ya muchos de vosotros? Parece bastante sencillo y funcionará perfectamente para repasar nuestras canciones de enero y febrero. Funcionará con cualquier canción o con varias. Y como aquí en Utah la nieve se está derritiendo rápidamente, ¡me alegro de haberme puesto por fin a hacer esta actividad!
Así es como planeo ponerlo en práctica en primaria:
Encuentra mi pin AQUÍ que te llevará a la página web para que puedas descargar las páginas (no dudes en seguir mi tablero de Pinterest mientras estás allí si quieres). Los documentos son gratuitos, pero hay que crear una cuenta sencilla para poder descargarlos.
Sólo imprimí la página que ves arriba en cartulina blanca. Luego lo plastifiqué para poder colgarlo fácilmente en la pizarra. **¿Quieres esta actividad aún más sencilla? Sólo tienes que dibujar la clave anterior en tu pizarra con tiza.
Entonces volveré a traer mis grandes dados de espuma. Yo compré el mío en Amazon aquí:
Los dados normales también sirven.
Las actividades variarán para las primarias junior y senior…
Para la Primaria Senior, nos dividiremos en equipos, probablemente en el centro de la sala. Haré que 2 niños de cada equipo se acerquen a la pizarra que estará dividida por la mitad con una línea de tiza dibujada en el centro y 2 muñecos de nieve en blanco dibujados en cada mitad. El primario cantará y los 2 jugadores tirarán su dado tantas veces como puedan. Después de cada tirada, deben sacar lo que corresponda a la clave. Por ejemplo, si sacan un 3, dibujarán los botones del muñeco de nieve. Si su siguiente tirada es un 2, dibujarán los brazos del muñeco de nieve, etc. La velocidad es la clave :). Su objetivo será intentar construir un muñeco de nieve completo antes de que terminemos la estrofa de nuestra canción y antes que su oponente. Si sacan una repetición de cualquier número que ya hayan sacado, seguirán sacando. El primer jugador que dibuje un muñeco de nieve completo ganará esa ronda.
Una vez terminada esa ronda, borraremos todo, dibujaremos un nuevo muñeco de nieve en blanco para cada equipo y repetiremos con nuevos niños, una nueva estrofa o la siguiente canción hasta que se nos acabe el tiempo y todos los niños hayan tenido su turno para hacer un muñeco de nieve. Estaré pendiente de los mejores cantantes para que les toque el turno ;). Siempre que jugamos en equipo, NUNCA llevo la cuenta. A veces los niños lo hacen, pero yo intento esconderlo debajo de la alfombra para que al final todos salgamos ganando. Nunca he tenido ningún problema.
ACTUALIZACIÓN: esta variación con el Sr. ¡La primaria NO FUNCIONÓ EN ABSOLUTO! Estaba bastante frustrado. Todos querían ver a los niños dibujar muñecos de nieve. Así que acabé haciendo lo mismo que Jr. excepto que mantuvimos los equipos. Nuestro Obispado se encontraba en primaria ese día, así que se colocaron delante y observaron cómo subían los mejores cantantes de cada equipo. Funcionó MUCHO mejor.
Para Junior, no habrá equipos y tendré varios muñecos de nieve en blanco en el tablero (quizá de 4 a 6). Cantaremos una estrofa y mientras cantamos, estaré pendiente de si vienen grandes cantantes para tirar un dado y dibujar en la pizarra ;). Después de cada canción o verso (dependiendo de lo rápido que vayamos con todos), les pido a 2 o 4 niños que pasen lista y dibujen en la pizarra el muñeco de nieve que han sacado. Luego repetiré con más versos/canciones, nuevos niños rodando hasta que todos nuestros muñecos de nieve estén rellenos, todo el mundo haya tenido la oportunidad de dibujar en la pizarra y ¡hayamos cantado nuestras canciones un millón de veces!
¡Tranquilo! ¡Justo como me gusta!
Para primarias más grandes, sugeriría competir por clase. Cada niño recibe una hoja en blanco del muñeco de nieve del enlace anterior. Mientras cantas, un miembro de la clase tiene que rodar y dibujar su muñeco de nieve en su asiento (pueden darse la vuelta en su asiento mientras ruedan y dibujan). Luego sigue repitiendo con nuevos niños y nuevas canciones/versos. El primer niño que termine su muñeco de nieve gana esa ronda.