Encontré esta idea llamada Celebrando el Año Nuevo alrededor del mundo AQUÍ en el grupo de FB Primary Music Leaders. Como este año Nochevieja cae en domingo, pensé que sería totalmente apropiado.
Esta idea es de El Amigo que se encuentra AQUÍ. Puedes descargar mi mapa e imprimirlo en Costco como póster de 20×30 por 9,99 $ o en Amazon venden una bonita versión para niños aquí:
Cuelga el mapa en la pizarra. Explícales que vamos a aprender cómo celebran el Año Nuevo los hijos del Padre Celestial de todo el mundo. Señala cada país, leyendo rápidamente la costumbre de cada país para que se cante más que se hable ;).
DINAMARCA: En Dinamarca, los niños guardan platos rotos durante todo el año para romperlos en la puerta de sus amigos y atraer así la buena suerte. «Haz como yo» página 276 y finge estar rompiendo platos
INGLATERRA 1: Las familias limpian su casa para hacer «borrón y cuenta nueva» para el Año Nuevo. Da a cada niño (o a una clase) una toallita y que limpien su propia silla mientras cantamos Sábado p. 196
INGLATERRA 2: Cuando oyen sonar las campanas de la iglesia abren las puertas para que entre la buena suerte. Nuestra puerta siempre está abierta p. 254
IRLANDA: La gente cree que tendrá buena suerte todo el año si su primer visitante es un hombre alto de pelo oscuro. Haz que un hombre alto y moreno llame a la puerta y canta We Welcome You Today To Primary p. 256 (sólo la 1ª parte).
ITALIA y FRANCIA: La gente se hace regalos por Año Nuevo. Uno de los mejores regalos que podemos hacer a la gente es ser amables y ser sus amigos. Somos diferentes p. 263 versículos 1 y 3
BÉLGICA: Los niños se llevan a escondidas todas las llaves de casa y luego, en Año Nuevo, los niños encierran al adulto fuera de la habitación y no le dejan volver a entrar hasta que recibe un regalo. Haz como yo p. 276. Finge que cierras las puertas.
ZIMBABWE: ¡A la gente le gusta reunirse con amigos y familiares y comer, reír y divertirse! Intento ser como Jesús p. 78
ALEMANIA: Existe una vieja tradición según la cual, en Año Nuevo, la gente intenta vivir ese día como quiere vivir cada día del nuevo año. Me gusta pensar en ello como ¡ser lo MEJOR que se puede ser! Cuando me bauticen p. 102
ESPAÑA: En España, por cada campanada de medianoche, ¡se comen 12 uvas! Cuenta en español: uno, dos, tres, etc. hasta doce (¡trae uvas si quieres!). Nos encanta hablar otros idiomas, ¡y al Padre Celestial también! Niños de todo el mundo p. 16
JAPÓN: Dan dinero a los niños. En esta costumbre, los padres entregan un sobre decorado a los niños. La cantidad de dinero que los japoneses ofrecen a los niños depende de la edad de éstos. Traiga centavos y haga que los niños coloquen un centavo en un sobre de diezmo y luego canten I Want To Give The Lord My 10th p. 150
SUDÁFRICA: Una antigua costumbre explica cómo la gente solía disparar tiros al aire al filo de la medianoche y luego, en algunos barrios, ¡se organizaban para lanzar frigoríficos viejos por el balcón! Luego el gobierno pensó que podría ser demasiado peligroso, así que ya no lo hacen. Guardar los mandamientos p. 146
ESTONIA: Los estonios seguían la costumbre de intentar comer siete veces el día de Año Nuevo, para asegurarse comida abundante en el año venidero. Por la salud y la fuerza p. 21
ESTADOS UNIDOS: A la gente le gusta besar a la persona que tienen al lado, como las mamás y los papás, las abuelas y los abuelos, los tíos y las tías, etc. La vuelta a casa de papá p. 210
FIN: Preséntales la canción de enero (me refiero a que la pongas una vez para que la oigan, NO a que intentes enseñársela), podrías decir algo como «todas estas personas en todos estos lugares diferentes son hijos de Dios, igual que tú y yo. Aquí tienes una canción sobre cómo cada uno de nosotros es hijo de Dios y sobre cuánto nos ha bendecido». Soy hijo de Dios p. 2
Echa un vistazo a mis otras ideas para la hora de cantar en Año Nuevo AQUÍ.


Estos imprimibles están archivados en mi página Biblioteca de recursos bajo el título de categoría > New Year’s Day.