Ideas favoritas para la hora de cantar de CERO a Little Prep

Facebook
Twitter
Pinterest
Email
Print

Así que, si te encuentras en un apuro de tiempo de última hora para cantar, ¡esta lista es para ti! O tal vez prefiera no complicarse la vida este domingo. En cualquier caso, ¡esta lista de ideas favoritas para cantar de CERO a poco es para ti!

¿Qué canciones cantar?

Si necesitas ayuda para decidir qué canciones cantar en el tiempo de canto, consulta:

Ideas para cantar

Esta lista de ideas favoritas de CERO a poco tiempo de preparación para cantar está categorizada por tipo, incluyendo:

  • Singing Time Apps
  • No necesita atrezzo
  • Sólo el Consejo
  • Artículos sencillos
  • Impresiones rápidas

Si te parece que me he dejado algo en la lista, o quieres añadir algo más, ¡deja un comentario!

Singing Time Apps

¡Tecnología para ganar! Si trajiste tu teléfono a la iglesia, ¡se te pueden ocurrir rápidamente algunas actividades para cantar! Utiliza estas aplicaciones para pasar un rato divertido y sencillo cantando.

  • Aplicación Evangelio para niños: Es la aplicación de la Iglesia para los niños. Utilízalo en la hora de cantar con cualquiera de las aplicaciones para cantar y haz que tu Primaria cante contigo. Más información AQUÍ.
  • Aplicación de decibelios: Descarga cualquier aplicación de decibelios (medidor de sonido) en tu teléfono. Haz que los niños canten cualquier canción mientras la aplicación mide lo alto que pueden cantar. A continuación, vuelve a intentarlo y pídeles que canten en voz baja, media, etc. Tal vez incluso les pida que intenten alcanzar un decibelio exacto.
  • Aplicaciones Gira la rueda/Decide ahora: Descarga una aplicación de rueda de decisiones e introduce las decisiones que quieras que tome la Primaria. Elige qué cantar (varias canciones, frases o estrofas de canciones), cómo cantar (acciones, estilos de canto) o quién debe cantar (niños, niñas, profesores, meses de cumpleaños pares/impares). Mejor aún, deja que los niños te ayuden a tomar las decisiones que hay que poner en la ruleta, ¡y luego gira y juega! BreAnn utilizó la aplicación Spin the Wheel AQUÍ y dijo que fue un éxito total.
  • Canta para la cámara: Haz que canten mientras haces fotos de buenos cantantes con la cámara de tu teléfono. Enséñales las fotos después de cantar o publícalas en la página de tu Primaria en las redes sociales. Shannon compartió su «Reverent Camera» AQUÍ, que es donde se origina esta idea.
  • Grabación de vídeo: Graba en vídeo a tus hijos cantando. A continuación, reprodúceles el vídeo y pregúntales cómo mejorar la próxima vez que lo cantes, o qué hicieron bien, etc. A continuación, cántala de nuevo mientras grabas un nuevo vídeo.
  • Aplicación Metrónomo: Utiliza esta app para jugar con la velocidad (tempo) de tus canciones. Elige velocidades lentas y velocidades más rápidas. Compara y contrasta cómo las distintas velocidades te hacen sentir la canción después de cantarla.
  • El timbre definitivo: Haz que 2 niños pasen al frente y se enfrenten. Mientras la Primaria canta una canción, haz que el piano se pare aleatoriamente. La primera persona que zumbe y diga correctamente la siguiente línea de la canción gana esa ronda y queda para enfrentarse a un nuevo contrincante. Cambia los sonidos de la aplicación para conseguir un efecto añadido. Idea encontrada AQUÍ.
  • Pelotas hinchables: Aimee compartió esta idea AQUÍ. Esto no es una aplicación, sino un sitio web, así que casi ;). Vaya a https://bouncyballs.org/. Visualízalo en un televisor utilizando tu teléfono, pero asegúrate de permitir que el sitio web acceda a tu micrófono. Haz que los niños canten. Cuanto más volumen produzcan, más rebotarán las bolas.
¿Qué aplicaciones has encontrado que sean fáciles de poner en práctica en tiempo de canto?

No necesita atrezzo

Todo lo que necesitas para llevar a cabo estas ideas para cantar son niños de primaria. Son sencillos, divertidos y mantendrán ocupada a la Primaria, ¡y todo con poca preparación!

  • Cantante silencioso: Un niño es llamado al pasillo. La Primaria elige a otro niño para que sea el cantante mudo. Sólo deben pronunciar las palabras pero sin emitir ningún sonido (en esencia, fingir que cantan). El niño del pasillo es llamado de nuevo y debe averiguar quién es el cantante mudo. ¡Mi post AQUÍ tiene un divertido giro navideño!
  • Guía del tono corporal: Mientras cantas una canción, haz que los niños se pongan de pie y muevan el cuerpo hacia arriba o hacia abajo en relación con el movimiento de las notas de la canción. Si las notas suben, los cuerpos suben y si las notas bajan, los cuerpos bajan.
  • Red Rover: Mi post AQUÍ tiene un poco más de detalle. Pero en pocas palabras, divide la Primaria por la mitad (con o sin sillas) y haz que cada lado se enfrente al otro. El bando que cante mejor la canción podrá elegir a alguien del otro bando para que se pase a su bando. Sigue repitiendo hasta que no quede ninguno en un lado (o lo más probable, ¡hasta que se acabe el tiempo!).
  • Name That Tune: Este clásico es bastante sencillo. Haz que el piano toque algunas notas de una canción. Haz que la Primaria adivine la canción. Una vez adivinada, ¡cántala! Si llevas dados, pueden tirar un número que te dará el número de notas que pueden intentar adivinar, pero es totalmente opcional (variación encontrada AQUÍ).
  • Acciones: Pide a los niños que inventen acciones relacionadas con las palabras de la canción.
  • Aguantar hasta el final: Mary compartió su idea AQUÍ, que consiste en que los niños levanten los brazos (como una «T») hacia un lado mientras cantan. El último niño en bajar los brazos era el ganador. No hay nada más fácil.
  • Caliente y frío: Este requiere un accesorio, pero puede ser CUALQUIER cosa. Coge un imán, una foto de Jesús, lo que encuentres (a mí me gusta tener una nota imprimible en mi carpeta). Un niño sale al pasillo mientras el resto de Primaria esconde el objeto. El niño vuelve a la habitación y la Primaria le guía hacia el objeto cantando más alto y más bajo. Si se acercan al objeto, la Primaria canta más fuerte. Si se alejan, la Primaria canta más suave. Repite la operación con nuevos buscadores y escondedores. Más detalles AQUÍ si lo necesita.
  • Sé tú el director de orquesta: Haz que los niños se acerquen a la sala para dirigir la música mientras tú te sientas en su sitio. Opcionalmente, pueden dirigir la Primaria utilizando objetos aleatorios que encuentren por la habitación, el edificio o su casa. Más detalles AQUÍ.
  • Charadas: Elige palabras clave, frases o títulos de canciones para que los niños los representen. Una vez adivinada, ¡canta la canción! Si adivinas palabras, una variación divertida es omitir esa palabra al cantar la canción.
  • Slap Clap Snap Thumbs: Haz que los niños sigan el ritmo dando palmadas en los muslos, aplaudiendo, chasqueando los dedos y sacando los pulgares por encima de los hombros. Elige 2 movimientos para el compás 2/4, 3 movimientos para el compás 3/4 y todos los movimientos para el compás 4/4. Cámbialas para ponerlas a prueba. Más información AQUÍ.
  • Luces apagadas: Canta cuando las luces estén encendidas y escucha (no cantes) cuando las luces estén apagadas mientras el piano sigue sonando. Elige a buenos cantantes para que enciendan y apaguen las luces mientras el resto de los niños canta.
  • Pato, Pato, Canta: Pon las sillas en círculo. Un niño camina por la habitación golpeando cabezas. El pianista toca la canción y se detiene al azar. La persona a la que se le haya dado el último golpecito en la cabeza tiene que decir cuál es la siguiente palabra o línea de la canción. Si aciertan, serán los siguientes en dar la vuelta a la habitación. Idea encontrada AQUÍ.
  • Sentarse y levantarse: Consigue suficientes sillas para que los profesores se sitúen delante de cara a la Primaria. Cuando estáis sentados, los profesores se sientan y no cantan mientras la Primaria se pone de pie y canta, cuando estáis de pie, los profesores se ponen de pie mientras todos cantáis y la Primaria se sienta sin cantar.
  • Jack in the Box: Todos los niños están en una caja de mentira. Piensa en una palabra de tu canción (preferiblemente una que se repita mucho) y no la compartas. Cuando se cante la palabra secreta, da dos pulgares arriba a los niños. Los niños saltan cuando ven tus pulgares. Al final de la canción, los niños tienen que decirte cuál era tu palabra secreta.
  • Crayón mágico: Dile a tu Primaria que tienes un crayón mágico. Haz como que lo sacas del bolsillo y lo levantas en el aire. Pide a los niños que saquen su lápiz mágico. Diles tu color y pídeles que elijan un color. Continúa dirigiendo con el crayón dirigiendo el paso, moviéndote al ritmo, por encima de la cabeza, a la derecha y a la izquierda, etc. Cambia los colores rutinariamente y repite. Más detalles AQUÍ.
  • Quién falta: Envía a un niño al pasillo y elige de 2 a 4 niños para que se escondan juntos detrás del piano (o trae una manta o sábana). El niño del pasillo vuelve y tiene hasta el final de la canción para averiguar quién falta en su asiento. Idea encontrada AQUÍ.
  • Canto de villancicos inverso: Busca a gente en el pasillo y llévala a cantar. Que la Primaria les cante. Puede encontrar una versión navideña AQUÍ, pero la idea sigue siendo la misma.
  • Palabras incorrectas: Utilizando el micrófono de tu Primaria, canta la canción y canta a propósito palabras y/o frases equivocadas. Haz que los niños levanten la mano cuando te oigan cantar una palabra/frase mal. Cuando termine la canción, pregunta qué palabras se han cantado mal. El niño elegido debe acercarse al micrófono y decir las palabras correctas. Repítelo con nuevas palabras y nuevos niños. Idea adaptada de AQUÍ.
  • Freeze Tag: El pianista se detiene al azar y los niños se congelan. Elige un niño. El niño debe completar la frase diciéndola correctamente para descongelar la Primaria. Si es incorrecta, la Primaria debe permanecer congelada durante el resto de la canción. Si es correcta, la Primaria se descongela y continúa con un nuevo niño y frase a congelar. Idea encontrada AQUÍ.
  • Firma en su lugar: Angie compartió esta idea AQUÍ. Simplemente sustituye las palabras por signos o acciones mientras lo cantas. Las canciones con la misma palabra repetida varias veces funcionan mejor. Añade gradualmente más señales.

¿Tienes alguna otra actividad favorita para cantar sin atrezzo?

Sólo el Consejo

Estas actividades sólo requieren la pizarra y algo con lo que escribir. La pizarra blanca o de tiza es una herramienta tan sencilla y versátil. Si tienes tiempo, echa un vistazo a mi post AQUÍ para utilizar plenamente la pizarra.

  • Borra una palabra: Escribe la letra de una canción en la pizarra. Mientras cantas, elige buenos cantantes para que vengan a borrar una palabra. Opcionalmente, pueden hacer un dibujo en su lugar para representar la palabra.
  • Pictionary: Tú o los niños de Primaria hacéis un dibujo para representar el nombre de una canción de Primaria. Una vez adivinado, canta esa canción.
  • Dibujos: Similar a las acciones anteriores, excepto que los niños tienen que inventar imágenes para su canción. Para los niños más pequeños, pídeles que te digan qué dibujar, ¡y NO tienes que ser un artista! Encontrará un ejemplo AQUÍ.
  • Locura por la música: Dibuja paréntesis en la pizarra utilizando 8 canciones. 2 canciones «compiten» y los niños votan su favorita. El ganador pasa al siguiente nivel. Canta la canción perdedora. Repite hasta que tengas una canción ganadora. Más detalles AQUÍ.
  • Cadena de canciones: Enlaza los títulos de las canciones principales. Una palabra del título de una canción debe figurar en el título de la siguiente, y así sucesivamente. Escribe la cadena de canciones en la pizarra.
  • Más detalles AQUÍ.
  • Conecta cuatro: Dibuja una cuadrícula con 6 filas y 7 columnas en el tablero. Divídanse en 2 equipos. Asigna a cada equipo una forma para dibujar en los cuadrados (o utiliza X de diferentes colores). Cada equipo dibuja su forma en una casilla con el objetivo de intentar conectar 4 en fila (vertical, horizontal o diagonalmente). Entre turno y turno, canta una canción. Más detalles AQUÍ (incluido un imprimible opcional).
  • Pase de borrador: Escribe un grupo de 3 palabras en la pizarra. Una palabra es una palabra clave y las otras 2 palabras pueden ser similares u opuestas (pero no se encuentran en la canción). Repite utilizando más palabras clave encontradas a lo largo de la canción. Canta la canción y haz que los niños vengan a borrar una palabra que NO aparezca en la canción. A continuación, pasan rápidamente la goma de borrar a otro niño para que la repita. Continúe hasta que se hayan borrado todas las palabras que no sean canciones y sólo queden las palabras clave.
  • Mad Gab/Music Mumbles: Crea un parloteo loco para los títulos de tus canciones y haz que los niños adivinen los títulos y luego canten la canción. Puedes encontrar ideas para títulos de canciones de Mad Gab AQUÍ.
  • Tres en raya: Dibuja una cuadrícula de tres en raya en la pizarra. Escribe los nombres, las frases o las estrofas de las canciones en las cuadrículas. Haz que los equipos elijan una cuadrícula y canten la canción. Si todos cantan, reciben una X o una O en su lugar. Repite hasta que alguien consiga 3 seguidos. La idea original se encuentra AQUÍ.
  • Tic-Tac-KNOW: Similar al tres en raya, divide la sala en equipos. Un equipo va primero. El equipo canta la canción con el piano. Cuando el piano se detiene, el equipo debe cantar el resto de la frase/línea. Si lo consiguen, reciben su X u O. Repite hasta que el primer equipo consiga 3 seguidas. La idea original se encuentra AQUÍ.
  • Marcadores: Escribe la letra de una canción en la pizarra con una clave de color en la parte superior: Rojo: tacha una palabra con una X y no cantes esas palabras, Azul: subraya una palabra para tararearla, Verde: sustituye una palabra por un dibujo Naranja: pon un recuadro alrededor de una frase para cantarla con los ojos cerrados Marrón: inventa un signo para una palabra y pon una estrella alrededor de esa palabra Morado: rodea una palabra con un círculo y luego comparte una forma en la que puedes compartir el Evangelio con los demás. Más detalles AQUÍ con variaciones para los no lectores.
  • Los puntos no importan: Divide a los niños en 2 grupos. Diles a los niños que vais a jugar a un juego, pero no les digas el nombre del juego hasta el final de la Primaria. Canta canciones y reparte puntos a cada equipo por su canto en función de la participación de cada bando. Empieza por poco (1 punto por la primera canción) y ve subiendo, dando 1.000 puntos por canción hacia el final. Los niños se emocionan mucho. Al final, el equipo con más puntos cree que ha ganado. ¡Entonces anuncia el nombre del juego!
  • Teoría musical: Dibuja líneas a las frases de tu canción. A continuación, añade palabras que rimen a medida que las descubras en el lugar adecuado. Haz preguntas relacionadas con las palabras y escribe las respuestas en el lugar adecuado. Termina moviendo las manos para imitar las líneas de la frase.
  • Flash Mob: Divide la Primaria en 4 grupos/colores (usa tarjetas Uno para crear grupos como opción). Escribe en la pizarra la letra de tu canción en 8 líneas. Asigna a cada grupo/color dos líneas (opcionalmente, escribe las 2 líneas para que coincidan con los colores del grupo). El primer grupo se levanta y empieza a cantar las dos líneas, luego el siguiente grupo se levanta y se une cantando las siguientes 2 líneas, luego la tercera, y luego la cuarta. Repite con nuevos grupos (reparte nuevos colores de tarjetas uno como opción). Idea encontrada AQUÍ.

¿De qué otra forma se puede utilizar sólo el tablero en tiempo de canto?

Artículos sencillos

Estas actividades sólo requieren unos sencillos accesorios. Algunos de los artículos pueden encontrarse en el edificio de tu iglesia, así que aprovecha la cocina, la biblioteca y los armarios de Primaria. Se sorprenderá de lo que puede encontrar.

O bien, ten a mano algunos de estos artículos para poder llevar a cabo estas actividades en cualquier momento.

  • Dobles: Es un simple juego de dados. Puede encontrar varias variaciones AQUÍ. Pero la forma más sencilla de jugar es que todos se sienten en el suelo formando un círculo. Todos tienen un turno para tirar 2 dados. Cuando se sacan dobles, ese niño debe inventar el resto de la frase de la canción.
  • Lanzamiento de bolas de nieve: Escribe canciones en trozos de papel, formas de cantar o actividades para hacer cuando cantas una canción. Haz que los niños los enrollen y los tiren a un bote vacío (¡un cubo de basura funciona muy bien!). Canta las canciones o haz las actividades que aparecen en la lata.
  • 4-Esquinas: Asigna un color a cada esquina de la habitación. Utilizando tarjetas Uno o un juego de cartas similar, reparte una tarjeta a cada niño. Los niños se mueven a la esquina que corresponde a su tarjeta. Haz que cada rincón cante diferentes frases, versos o palabras de la canción. Más información AQUÍ
  • Botón Botón: Mientras la Primaria canta, los niños se pasan en secreto un objeto pequeño (un botón, un imán, etc.). Un niño recorre la habitación para intentar encontrar quién tiene el botón antes de que termine la canción. Para los niños más pequeños, utiliza un objeto más grande, como una goma de borrar.
  • Empollón de palabras: Haz que un niño salga al pasillo mientras los de Primaria eligen una palabra de la canción. Escribe esa palabra en una nota adhesiva o en un trozo de papel con cinta adhesiva. Haz que el niño vuelva a la habitación y se ponga el papel en la frente. Asegúrate de que no puedan ver la palabra. La Primaria canta la canción EXCEPTO esa palabra. El niño debe adivinar la palabra que tiene en la frente. Repítelo con los nuevos niños. Más información AQUÍ.
  • Sarampión musical: Haz que los niños te pongan pegatinas si son pillados siendo buenos cantantes por su profesor o por ti. Más información AQUÍ.
  • Patata caliente: Pasa un objeto sencillo por la habitación mientras cantas una canción. Haz que el piano se pare aleatoriamente. Quien sostenga la patata caliente debe decir la siguiente palabra o frase de la canción.
  • Construye una canción: Mientras la Primaria canta una canción, un niño (o varios) intentan construir una torre de cualquier manera apilando vasos de plástico. Gana la torre más alta al final de la canción. Los buenos cantantes consiguen el siguiente turno.
  • Spinner humano: Encuentra una silla de oficina que gire (prueba en la oficina del secretario). Coloca títulos de canciones, frases o formas de cantar alrededor de la silla. Gira al niño y donde caigan sus pies es lo que cantas o haces.

  • Uno Review-O:
    Utilizando una baraja de cartas Uno seleccionadas, pida a un niño que coja una carta de la parte superior de la pila (boca abajo). Tarjetas numéricas: Canta la canción que corresponda al color de la tarjeta elegida ese número de veces. Al revés: Todos se vuelven hacia la pared del fondo y cantan la canción que corresponde al color de la carta elegida. Omitir: Omite cada dos palabras. Salvajes: Elige una canción favorita. Más detalles AQUÍ.
  • Cara o cruz: Haz que todos los niños se pongan de pie. Canta la canción. Diles que se pongan las manos en la cabeza para «cabeza» y en las caderas para «cola». Entonces lanza una moneda al aire. Si eligen correctamente, se quedan de pie. Si se equivocan, se sientan. Canta de nuevo la canción, elige cara o cruz y lanza la moneda. Repite hasta que sólo quede una persona en pie. Idea original AQUÍ.
  • Cantar en el pasillo: Mientras la Primaria canta, un niño va por el pasillo para ver hasta dónde puede llegar y seguir oyendo a la Primaria. Ponen una tira de cinta adhesiva o algo similar. Repite con otro niño y más cinta adhesiva. A ver si pueden llegar más lejos. Intenta llegar al despacho del Obispo o a algún lugar frente a la sala de Primaria.
  • Haz rodar un muñeco de nieve: Imprime la «clave» que encontrarás AQUÍ (junto con más detalles) y colócala en el tablero (o dibuja la clave). Utilizando los dados, los niños deben dibujar lo que corresponda a la clave. El objetivo es construir un muñeco de nieve completo antes de que termine la canción.
  • Fermata: Dibuja o imprime un signo de fermata. Canta la canción. Cuando levantas el signo de fermata, la Primaria mantiene la sílaba en la que está hasta que bajas el signo. Más detalles AQUÍ.

¿Hay otras actividades para cantar que utilicen un sencillo?

Impresiones rápidas

Camille's Primary Ideas: Singing Time Yoga also known as position cards

Estas actividades implican un imprimible rápido con un recorte mínimo. Imprímalas con antelación para que, en caso de que se produzca una situación de última hora, tenga algo a lo que recurrir.

  • Canta como un animal: Imprime y recorta estas tarjetas AQUÍ para que tu Primaria cante como algunos animales. Cualquiera que sea la canción elegida es como la Primaria debe cantar la canción.
  • Yoga para Primaria: ¡Tu Primaria nunca se aburrirá con las tarjetas de Yoga Singing Time AQUÍ! Simplemente haz que los niños imiten la postura que ven en la tarjeta.
  • Estilos de canto: Susan Fitch tiene todo casi cubierto con sus tarjetas de Estilos de Canto AQUÍ. Basta con parpadear o girar una tarjeta y cantar la canción según lo elegido.
  • Tarjetas de repaso: ¡Pertenecer a un grupo nunca fue tan divertido con estas Tarjetas de Repaso de la Hora de Cantar AQUÍ! Divide la Primaria en 2 grupos y haz que cada grupo cante cada dos frases, palabras o versos. A continuación, repite la operación con nuevos grupos.
  • Sincronización labial: Si a ti o a tu Primaria os encanta la sincronización labial, esta actividad les encantará AQUÍ. Los niños eligen un personaje y cantan la canción como si fueran ellos.
  • Acciones con varita o pañuelo: ¡Imita estas cartas de acción AQUÍ con o sin varitas o pañuelos! Los lápices también funcionan muy bien.
  • Botón de silencio: Utilice un signo de icono de «botón de silencio» para detener el canto cuando se mantiene el signo hacia arriba. Cuando se baje, reanuda el canto. Vea este vídeo AQUÍ para más detalles.
¿Cuáles son tus imprimibles rápidos favoritos para la hora de cantar?

¿Quiere un poco más?

¿Has visitado mi página de actividades de revisión de tiempo de canto es AQUÍ. Esta lista no es necesariamente de baja preparación. Pero aún así encontrarás ideas sencillas para cantar con cualquier canción. Algunas de las cuales ya se han mencionado anteriormente.

También hay otras listas estupendas:

  • Ideas musicales para primaria de Kami AQUÍ
  • El corista de primaria AQUÍ
  • La puerta de las ideas AQUÍ
  • Hora de cantar en Primaria AQUÍ
  • Puestos de Líderes de Música de Primaria AQUÍ y AQUÍ

Si sabes que vas a encontrarte en una situación de última hora (ya sea porque la vida se interpone o porque eres el apoyo de otra persona), ¡utiliza esta lista para tal ocasión!

Imprimible

Le sugiero que guarde esta lista para un día lluvioso. Si te suscribes a mi Singing Time To-Go, ¡con tu suscripción se incluye un folleto en PDF! El folleto también puede adquirirse en mi tienda:

Imprima el folleto de 18 páginas a doble cara. A continuación, sugiero imprimir los imprimibles asociados en cartulina (NO como documento a doble cara) y plastificarlos.

Una vez impreso el folleto, colócalo en una carpeta de 3 anillas o haz que te lo encuadernen en tu tienda de música o imprenta favorita. A continuación, guárdalo en una bolsa junto con varios de los artículos enumerados anteriormente y los imprimibles mencionados. Los elementos a añadir pueden incluir:

  • Dados (dobles)
  • Hojas de papel en blanco (lanzamiento de bolas de nieve)
  • Bloc de notas adhesivas (word nerd)
  • Nota imprimible (caliente y fría)
  • Tiza y/o rotuladores de borrado en seco (actividades de pizarra)
  • Botón grande (botón botón)
  • Pegatinas (sarampión musical)
  • Tarjetas Uno (uno review-o)
  • Moneda (cara o cruz)
  • Lápices (para realizar acciones con la varita mágica)
  • Imprimibles (detallados más arriba)

Regalo Stake Music Training

Un recurso así es un fantástico regalo de la hoguera. Reparta carpetas y bolsas en una reunión de capacitación de Primaria de estaca a cada barrio. ¿A qué director de música o presidente de Primaria no le gustaría estar preparado al instante con algunas ideas de última hora para la hora de cantar?

¿Cómo puede enriquecer esta lista? ¡Deja un comentario con tus ideas favoritas para cantar de CERO a poco tiempo de preparación!

¿Necesita más ayuda para cantar? Echa un vistazo a mi serie de organización del tiempo de canto AQUÍ.

Facebook
Twitter
Pinterest
Email
Print

Facilita la hora de cantar

¡Ponlo en marcha!

Cantar es aún más fácil. Con mi Singing Time To-Go, ¡sólo tienes que imprimir! Prepárese para todo el mes, ¡todos los meses!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prepárese al canto para todo el mes, ¡todos los meses! ¡Y todo lo que tienes que hacer es imprimir!

Material recomendado para la hora de cantar:

Camille's Primary Ideas: Turkey Toss Thanksgiving Primary singing time ideas

Turkey Toss Thanksgiving Primary Singing Time Idea

Tienes que probar esta idea para cantar en la Primaria de Acción de Gracias. Los niños de Primaria no olvidarán nunca esta actividad. Para esta actividad sugiero cantar todas las canciones de Primaria que aparecen en el Cancionero infantil, pero cualquier canción sirve.

Buscar Reflexionar y rezar Hora de cantar

Buscar, reflexionar y rezar es un clásico. Cada niño de Primaria debe saber dónde puede acudir para recibir respuestas a sus preguntas y sentir el espíritu. Estas ideas para el tiempo de canto de Primaria «Busca, reflexiona y reza» ayudan a transmitir el mensaje del Evangelio que se encuentra en esta canción de Primaria.

¿Nuevo líder musical de primaria?

Inscríbase para recibir correos electrónicos que le ayudarán a empezar a cantar.

Hacer tiempo para cantar ¡Fácil!

Para llevar

Cantar es aún más fácil. Con mi Singing Time To-Go, ¡sólo tienes que imprimir! Prepárese para todo el mes, ¡todos los meses!

Gain access to ALL my free lesson plan printables

    Hundreds of printables organized by song title and category that coincide with my singing time lesson plan posts!